MODELO
Es un instrumento de interpretación de la realidad. Destaca algunas características de un proceso que son convenientes reconocer con el fin de comprender cómo funciona u opera esa parte de la realidad que se nos quiere explicar mediante una adecuada construcción de diagramas, dibujos o mapas que ayudan a organizar, evaluar y examinar la validez de una idea o pensamiento.
Modelo de Aristóteles: su fin es persuadir
la persona -----> el discurso que ------> la persona que
que habla promueve escucha
Modelo de H. Lasswell (análisis)
quién ------> qué ------> canal ------> a quién ------> efectos
(control) (contenido) (medios) (audiencias) (resultados)
para él todo es pasivo, se limita a responder.
Quién: empresa multinacional
Qué: mensaje con slogan
Canal: emisoras, vallas publicitarias
A quién: consumidores jóvenes
Efecto: líder en ventas en algunos países
Modelo de Nixon (discursos)
Quién ----> Qué ----> Canal ----> Quién ----> Efecto
| |
Intención Condiciones
Modelo de Shannon y Weaver: comunicación electrónica.
Fuente ----> Transmisión ----> Canal ----> Receptor ----> Destino
|
Ruido
el mensaje se caracteriza por sus 3 funciones básicas:
1. Informar
2. Persuadir
3. Estimular
Modelo de WIlbur Sharmm
a. Comunicación humana: mientras más amplio son el campo común entre emisor y receptor, más eficaz será la comunicación. Debe existir el mismo sistema de codificación y descifrar el mensaje. Se requiere de la formación, de actitud social y psíquica
b. Interpretación de mensajes: debe formularse y entregarse de manera interesante para que obtenga la atención del destino. Debe aplicar signos y contenidos referentes a la experiencia común entre fuente y destino a fin de transmitir el significado. Debe despertar y sugerir maneras de satisfacer necesidades en el destino. La satisfacción debe acorde a las condiciones del destino en el momento en el que habrá de ofrecer una respuesta.
c. Factor de selectividad: FS= Esperanza de recompensa/ Esfuerzo necesario. Es decir a mayor esfuerzo mayor recompensa y viceversa.

d. Comunicación colectiva: muchos perceptores, cada uno conectado con un grupo en donde el mensaje es reinterpretado.
Modelo de David K. Berlo
Retroalimentación Feedback
Emisor --------> Mensaje --------> Receptor
Habilidades Código Canal Medio Habilidades
Propósito Interpretación
Intención
Actitudes, Conocimientos,
Sistemas socioculturales
Modelo de R. Jackobson
Funciones del lenguaje
Modelo de Abraham Moles
Macromedio
/ \
Creadores Medios Masivos
\ /
Micromedio
*Creador: individuo o grupo que realiza investigaciones, descubre o inventa ideas que surgen a partir de su identificación con otros elementos de su cultura.
*Micro-medio: grupo o varios grups de especialistas; una comunidad intelectual que recibe y analiza los resultados de los creadores
*Medios masivos de comunicación: reciben información del micro-medio para su difusión
*Macro-medio: es la sociedad que recibe los mensajes a través de los medios de comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario